¿Qué es la Calle de la Manigua?
La calle de la Manigua es una de las más antiguas del barrio de Sants-Montjuïc en Barcelona. Esta vía conecta el centro del barrio con el paseo de Maragall. Toma su nombre del tipo de vegetación tropical y pantanosa característica de los bosques de Cuba, que se encontraba en la zona en la época de su construcción.
Historia de la Calle de la Manigua
Alrededor de la calle de Garcilaso se levantaron los primeros edificios del barrio, la mayoría residencias de verano. Comparte protagonismo con las calles de Garcilaso y de las Acàcies por haber acogido los muros del instituto del doctor Jaume Ferran i Clua (1851-1929), una de las personalidades científicas catalanas más importantes del siglo XX. Este laboratorio de investigación bacteriológica, donde se desarrollaron vacunas hasta los años setenta. Se conservan el muro y la entrada original de la calle de Garcilaso y uno de los edificios del antiguo laboratorio, en la esquina de las calles de Garcilaso y de las Acàcies.
Monumento al Doctor Jaume Ferran i Clua
En los jardines de Jaume Ferran i Clua, se levanta el monumento al doctor Ferran, obra del escultor Josep Cañas i Cañas. El monumento es una estatua de bronce de 4,5 metros de altura sobre una columna de granito de 5,5 metros. El monumento fue inaugurado el 11 de junio de 1939, con motivo del centenario del nacimiento del doctor Ferran.
Visita la Calle de la Manigua
Si quieres conocer la historia de la calle de la Manigua, no dudes en visitar el barrio de Sants-Montjuïc en Barcelona. Desde la calle de la Manigua, podrás admirar la estatua del doctor Ferran, así como los restos del antiguo laboratorio. Además, podrás disfrutar de las vistas al paseo de Maragall y de la vegetación tropical y pantanosa que caracteriza esta calle.